Como muchos deben saber G.I.Joe fue una línea de juguetes que la empresa Hasbro editó a mediados de la década del 80. Estos juguetes tomaban la idea de unos muñecos articulados también llamados G.I.Joe (muy parecidos a los que en nuestro país conocimos como temerarios) que representaban a soldados norteamericanos. Hasbro quería competir con otras grandes empresas de juguetes como Mattel y Kenner y adaptó este concepto a los nuevos tiempos (cambiaron el tamaño de los muñecos, los diseños de los personajes, los accesorios y otras caracteristicas) y le encargaron a la compañía Sunbow Productions que realizara una serie animada para la televisión para que los niños conocieran a los personajes, los vehículos y sus aventuras. De esta manera los G.I.Joe ganaron terreno y se hicieron muy populares no solo en la Tv y los juguetes sino en muchas otras áreas y productos.
En nuestro país las figuras de acción las realizó la querida empresa Plastirama, y en el terreno de las figuritas la mencionada anteriormente Ultrafigus.
1987 un año muy productivo para Ultrafigus
Este año encuentra a Ultrafigus bien parado y con bastante producción. Entre los álbumes que editó se encuentran: G.I.Joe; Gobots; Querido Dios, tu mundo es maravilloso; La Pantera Rosa y sus hijos, El Chavo y el Chapulín Colorado; y King Kong II. Es decir que lanzó al mercado 6 colecciones de figuritas diferentes en un año, es bastante no solo considerando la situación económica del país, sino comparándolo con otras editoriales de figuritas.
El álbum de G.I.Joe es de formato apaisado, estaba constituido por 32 páginas (incluidas tapa y contratapa de papel), y contaba con 225 figuritas.
Las medidas del álbum son de 21 x 31 cm, estaban realizados en papel obra a dos colores. Tenía las 4 páginas centrales dedicadas a los personajes, tanto villanos, héroes y algunos vehículos, con las clásicas imágenes que venían en los cartones los muñecos. En esta sección no se pegaba ninguna figurita solo era para leer las características de los personajes.
El resto de las páginas eran para pegar las figuritas que medían 6,5 x 4,5. Un formato bastante pequeño para una colección de figuritas aunque viniendo de Ultrafigus no es una rareza ya que otras colecciones como la de Mazinger Z, V Invasión extraterrestre o Gobots eran similares a esta en tamaño.
Como dato a resaltar debemos mencionar que las ilustraciones de las páginas del álbum pertenecen a los muñecos, no a los dibujos animados o a otras ilustraciones. Es extraño ya que no era un trabajo conjunto con Plastirama o Hasbro.
En el libro dedicado a Ultrafigus que editó Universo Retro podemos leer a Pascual Lococo, diseñador el álbum, que al respecto dice: “Esa serie (por los dibujos animados) también se emitía por la mañana y fue una adaptación de un álbum, al que, si bien se le respetó la tapa, modifiqué la contratapa y sus retiraciones agregándole además cuatros páginas centrales”. Podemos entender entonces que el álbum es una adaptación de uno ya pre existente que los licenciatarios otorgaban a quien compraba los derechos, pero intervenido por los diseñadores de Ultrafigus.
En cuanto al contenido de las figuritas debemos mencionar que se tratan de fotogramas de los dibujos animados, que durante las 225 figuritas relatan una sola historia. Debajo de cada recuadro para pegar la figurita hay una breve descripción de lo que va sucediendo. En este aspecto, el del diseño del contenido, es bastante flojo ya que no hay presentación de personajes, equipos, rompecabezas, figuritas especiales u otros detalles a resaltar. Solo el mencionado en las páginas centrales que solo es ilustrativo y no para completar con figuritas.
FICHA TÉCNICA
Año | 1987 |
Editorial | Ultrafigus |
Figuritas | 225 |
Stickers | No |
Troqueladas | No |
Difícil | Sin datos |
¿Querés sugerir una corrección? Hacé click acá.
Como observación en este aspecto podemos mencionar el final de la historia que es bastante abrupta. Como si le faltara una página más para cerrar bien la trama. Se puede decir que corta casi en el climax. Vemos a Duke que está escapando de los soldados Cobra, huye en ala delta hasta unos árboles. Debajo de él está el tanque Cobra Hiss con dos soldados, Duke se lanza sobre el tanque y escapa.
No sabemos cómo termina esa secuencia, como fue el encuentro con los otros G.I.Joe?, que fue de esos soldados que custodiaban el tanque?, que fue de los líderes de Cobra?, hay alguna frase final o moraleja?. En fin, en ese aspecto se nota como un corte abrupto o una elipsis un poco forzada.
Los sobres de figuritas medían 8 x 10 cm. Tenían una imagen frontal similar a la tapa del álbum donde vemos a Flint, Alpine, Dusty y Shipwreck levantando el brazo y gritando la frase del grupo, sobre un fondo rojo. En la parte superior del mismo se puede ver, sobre fondo amarillo, el logo de G.I.Joe. En el dorso encontramos la imagen de 8 personajes diferentes. Entre ellos están Flint, Ninja Blanco, Bazooka, Destro, Lanzallamas, Televipers, Airtight y Shipwreck. Todas las figuritas eran para pegar con plasticola, no había difíciles ni autoadhesivas. En cada sobre venían 4 de ellas.
Como conclusión podemos mencionar que esta colección vendió muy bien en su momento y gracias a la cantidad que se produjo en aquellos años hoy en día es de fácil acceso. Se pueden conseguir tanto álbumes como figuritas y sobres sin gastar demasiado. En el aspecto creativo es un álbum bastante flojo que comparado a otros deja bastante que desear. Obviamente visto desde la mirada de un niño en 1987 esto era imperceptible, porque como todos sabemos, lo esencial es invisible a los ojos.
Por Dante Lord